Zanzibar Excursiones

¡ Hola Tod@s ! Bienvenidos a Zanzibar, la isla de las especias

Nosotros organizamos excursiones aquí en Zanzíbar y safari en Tanzania.

Zanzíbar.
Hay muchas cosas para ver en Zanzibar, como…

Stone town (la ciudad de piedra)
El capital de Zanzibar ofrece mucho a sus visitantes: La vida diaria de sus habitantes, que hacen sus compras en el mercado de Darajanide donde se venden frutas, verduras, pescado y carne, pero sobre todo las especias. Pero ademas, Stone Town, tiene unos lugares de interes turistico realmente unicos.

La casa de las maravillas
La casa de las maravillas fue la casa del tercero Sultán de Zanzíbar, que ahora es el museo nacional de Zanzíbar. La casa fue el primer edificio en el este de Africa con ascensor, electricidad. En su tiempo, realmente una maravilla! Hoy, es parte del patrimonio cultural del mundo (Unesco).

El mercado de esclavos
Durante el tiempo triste del trafico en esclavos, Zanzibar fue uno de los lugares mas importantes del negocio. Tippu Tip, uno de los comerciantes mas despiadados del tiempo vivia en Stone Town y todavia se puede visitar su casa. El mercado de esclavos fue el sitio donde se efectuaba al comercio y todavia mantiene un ambiente sombrio. Para ellos interesados en la historia de los esclavos tambien organizamos excursiones a las cavernas de esclavos en Mangapwani, donde los esclavos esperaban su viaje a paises extranjeros.

Ademas, se puede visitar la casa de Freddy Mercury, y la fortaleza Árabe donde se encuentran muchas tiendas vendiendo cosas típicas como figuras de madera.

Excursiones desde Stone Town
Stone Town es el punto de departido para muchas excursiones interesantes por toda la isla.

Los campos de las especias
Zanzíbar es la isla de las especias, y hay varios campos donde se cultivan especias. Hay campos privados y del gobierno. Allí, se encuentran especias como Canela, Cintronela, Clavos, Jengibre, Cardamomo y muchos otros. Los campos están a unos 13 km de la ciudad, en una zona que se llama Kizimbani. Las excursiones incluyen transporte, agua, te de especias y frutas. Las excursiones a los campos tambien se puede juntar con la visita a las cavernas de esclavos en Mangapwani.

Safari Azul (Blue day)
Vamos en barco hasta el banco de arena, donde se puede tomar sol y ofrecemeos frutas, mariscos, patatas fritas y bebidas. Se puede hacer snorkelling en la cercania del banco y descubrir el mundo azul.

El bosque de Jozani
En camino a las playas hermosas del este de Zanzibar, se encuentra el bosque de Jozani y los manglares de Chwaka Bay. Jozani es famoso por sus endemicos monos rojos, que viven en la area. La poblacion local tambien utiliza el bosque como una fuente de medicina tradicional.

La playa
La playa mas famosa de Zanzibar es Nungwi en el norte. Hay una playa muy larga, donde vamos para ver las tortugas marinas y también como se hacen los barcos de madera. Después esparamos la puesta del sol en la playa.

La isla de prisión
Después de que los ingleses habían prohibido la esclavitud y el tráfico de esclavos en Zanzíbar, los árabes hicieron el comercio secreto por allí. En estos días, el prisión de esclavos se encontraba en esa isla. Ahora hay un hotel, y se puede visitar el jardín zoológico de tortugas de tierra. En el mar hay muchas corales que lo hace muy buena para hacer el snorkel.

Jeep tour
Eso es una visita an un pueblo, donde encontramos los campesinos y vemos como viven y trabajan alla. Descubrimos como se utiliza el coco en la comida, como se hace la cuerda con la cáscara de coco y el cenicero muy típica con la corteza de coco. Vamos a ver como la gente vive en sus casas de barro y el techo de hojas de coco.

Safari en Tanzania
Aparte de excursiones en Zanzibar mismo, tambien organizamos excursiones a Tanzania, para ver los animales grandes de Africa. Visitamos los parque nacionales de Tanzania como Ngorongoro, Lake Manyara, Mikumi y muchos otros. En los parques hay animales salvajes como los leones, los rinocerontes, elefantes, jirafas, hipopótamos y leopardos. Estos animales son los famosos Cinco Grande de Africa.


Thursday, May 7, 2009



No comments:

Post a Comment